Fluor evalúa favorablemente aporte de Syntec a Proyecto Ampliación de Quellaveco-Perú
- Simulaciones hidrodinámicas y estudios DEM, entre otros servicios, fueron provistos por Syntec a la multinacional. El Gerente de Ingeniería de Fluor recomendó a la empresa nacional a la minería e industria.
José Luis Gatica, Gerente de Ingeniería de Fluor, se refirió positivamente a las soluciones de ingeniería especializada provistas por Syntec, para el Proyecto Ampliación de Quellaveco-Perú.
Lo anterior, mientras la empresa nacional participaba en la Semana de la Ingeniería de Fluor “EWeek 2025 – Achieving Excellence: Engineering for Quality”, a la que fue invitada a compartir sus conocimientos y casos de éxito.
Desde el proyecto Greenfield
“Fui Gerente de Área en el Greenfield de Quellaveco, así que hemos trabajado con Syntec no solamente en esta ampliación, sino también en el proyecto original”, precisó Gatica.
Afirmó que “hicimos desde ingeniería conceptual hasta ingeniería de detalles, y ahí pedimos la cooperación de Syntec. Nos apoyaron haciendo simulaciones hidrodinámicas y también estudios DEM”.
Gatica sostiuvo que “la ayuda de Syntec fue fenomenal, desde el punto de vista de que pudimos tener soluciones y resultados para el desarrollo de nuestra propia ingeniería. Recomendaría a Syntec en trabajos, por ejemplo, relacionados con simulaciones, tanto de hidrodinámicas como de elementos discretos”.
Buena relación y sinergia
El representante de Fluor aseguró que la empresa mantiene una muy buena relación con Syntec. “Nos conocemos desde hace bastante tiempo. Hemos hecho sinergia”, agregó Gatica.
Al respecto, Mario Neira, Director de Estudios y de Ingeniería Especializada, y César Sepúlveda, Gerente de Finanzas de Syntec, expresaron su agradecimiento por el favorable feedback de su cliente Fluor, y por recomendar sus servicios a la minería e industria.
“Creemos que la ingeniería precisa garantiza resultados confiables. Por ello, nos esforzamos en resolver desafíos complejos y en facilitar soluciones de ingeniería innovadoras, mediante estudios técnicos avanzados, metodologías para evidenciar la física de los problemas, y tecnologías que evitan las pruebas ensayo/error en terreno”, subrayó Neira.
Sepúlveda agregó que “junto a Mario y todo nuestro equipo, agradecemos y celebramos las palabras de José Luis Gatica sobre los servicios que les prestamos para el Proyecto Ampliación de Quellaveco-Perú. Pero, al mismo tiempo, su mensaje nos desafía a seguir modernizando nuestros procesos y a mejorar nuestra oferta, para mantener el alto prestigio y confianza alcanzados”.
