Syntec dicta nueva charla técnica y motivacional a estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María
- Futuros Proyectistas hicieron un ejercicio utilizando el escáner láser 3D FARO, facilitado por esta compañía de ingeniería especializada y estudios técnicos avanzados. Además, fueron invitados a postular a las prácticas profesionales que Syntec ofrece anualmente.
Como cada año, Syntec dictó nuevamente una charla técnica y motivacional a futuros Proyectistas de la Universidad Técnica Federico Santa María de Viña del Mar, actividad que se extendió por tres semanas.
En el marco del “Conversatorio Proyectistas DIMA-USM”, realizado en uno de los auditorios del mencionado establecimiento, expusieron María José De Montenegro y Samuel Quiñones, Proyectistas de Syntec; Víctor D’Appollonio, Líder del Departamento de Geomensura y Topografía de la compañía; y Beatriz Bustamante, Dibujante.
Lo anterior, ante alumnos del último semestre de la carrera Técnica Universitaria en Proyectos de Ingeniería del Departamento de Diseño y Manufactura, bajo la tutela de Carlos Antillanca, Jefe de Carrera.
En la primera etapa de la charla, expertos de la consultora de ingeniería especializada y estudios técnicos avanzados, expusieron acerca de la historia y trayectoria de la compañía, que cumplió 11 años prestando servicios al mercado minero e industrial.

Compartir conocimientos y atraer talentos
María José De Montenegro precisó que tras la colaboración acordada entre la empresa y la USM, “siempre se ha buscado, a través de esta actividad académica, compartir parte de nuestros conocimientos técnicos con los alumnos, junto con atraer a potenciales practicantes para que se integren a nuestra compañía”.
“Aproveché de exponer mi positiva experiencia personal, ya que egresé de esta misma escuela, hice mi práctica profesional en Syntec, me contrataron como dibujante y luego como Proyectista. Les aseguré que se trata de una fuente laboral en la que se aprende mucho y que entrega diversos beneficios a los colaboradores”, detalló.
De Montenegro dijo que en esta versión, y tras darles a conocer a qué se dedica la empresa, compartieron con los estudiantes las ventajas del escáner láser 3D FARO, que suelen utilizar en la compañía. “Mediante este moderno instrumento, los alumnos pudieron practicar el desarrollo de un levantamiento con nube de puntos, generar una geometría y después hacer un análisis de esfuerzo usando el software Inventor. Todo este trabajo práctico fue posteriormente evaluado por el profesor Antillanca”, indicó.
De Montenegro añadió que “la actividad resultó muy exitosa. Los futuros Proyectistas profundizaron sus conocimientos sobre el uso del mencionado escáner láser, todas sus consultas fueron despejadas y pudieron terminar eficientemente la tarea encomendada. Además, especialmente entre las alumnas, hubo interés en postular a las prácticas profesionales que ofrece Syntec. Así que el balance de esta nueva versión del conversatorio es muy favorable”.
